El frio viene con fuerza pero con música nueva

¡Hola Music Nationers! Con el inicio oficial del frío impregnando el aire, es el momento perfecto para calentarse con buena música. ¿Y qué mejor inversión que en melodías que nos reconforten? Nos esperan diez canciones que prometen cautivar nuestros sentidos y alimentar nuestras conversaciones. En medio de este cambio estacional, la buena música sigue siendo nuestra fiel compañera, guiándonos con sus melodías a través del invierno y trayendo consigo la emoción de lo desconocido. ¡Que suenen los acordes y que el ritmo nos envuelva en este frío, anticipando con ansias lo que el futuro tiene reservado para nosotros!

VELOUR FOG – Glue

‘Velour Fog’ es una banda británica de rock conformada por cuatro integrantes, originaria de las afueras de Londres. Esta banda, que representa la respuesta del Reino Unido a una nueva ola de rock, ofrece a los oyentes un festín de riffs contundentes, licks sabrosos, rápidos punteos de guitarra y un golpe de ritmos combinados con poderosos tambores y grandes voces que hacen que todos muevan la cabeza por las razones correctas. Formada en 2020, la banda está liderada por el vocalista principal, guitarrista y compositor Jake, cuyas manos se deslizan más rápido que un rayo a través de los trastes y cuyas potentes voces son embriagadoramente vigorizantes. El baterista ‘Moose’ es el motor de la banda y sus ritmos, la columna vertebral que le da a Velour Fog su intensidad y groove. Mientras tanto, el guitarrista rítmico Marshall es conocido por sus movimientos hipnóticos, cautivadores y a menudo sorprendentes en el escenario. Completando la alineación está Naois, cuyas habilidades en el skate solo son superadas por su habilidad con el bajo, dejando que sus dedos hagan el trabajo y su bigote hable por sí mismo.

Actualmente, Velour Fog está trabajando con el legendario productor de música rock Nick Tauber, quien ha colaborado con grandes nombres como Thin Lizzy, UFO, Venom y Def Leppard, por nombrar algunos. Con influencias de los grandes de los 80 y 90, Velour Fog trae un ‘cóctel de rock’ con un sonido único y un género renovado para esta década y más allá. Siguiendo el éxito de su primer sencillo ‘Black Babylon’ y el segundo sencillo ‘Dopehead’, el tercero, ‘Glue’, se centra en el riff. Capturando la esencia de lo mejor del rock de los 90, esta pegajosa pista titulada ‘Glue’ ofrece un giro moderno a un cóctel de rock/nu-metal con ritmos, guitarras audaces y melodías poderosas que evocan una época de superación de adicciones para evitar sucumbir a las tentaciones de la vida. Un sencillo enérgico y pegadizo que te hará mover los pies. ¡Sube el volumen!

Wildstreet – Heroes

Originarios de la ciudad de Nueva York, Wildstreet comenzó su viaje musical en 2006. En 2009 lanzaron su álbum homónimo «Wildstreet», seguido de «Wildstreet II ..Faster..Louder!» en 2011 y el sencillo «Easy Does It» en 2012. Sus dos videos musicales oficiales, «Poison Kiss» (con la participación de Don Jamieson) y «Easy Does It», rápidamente alcanzaron los 3 millones de vistas en YouTube, lo que les valió una audiencia mundial. Wildstreet se presentó en festivales de renombre como SXSW, M3 Rock Festival y Rocklahoma, y compartió escenario con bandas icónicas como Avenged Sevenfold, Black Veil Brides, Escape the Fate, Sebastian Bach, Dorothy, Twisted Sister, Michael Monroe, Crashdiet, Kix y LA Guns. Sus canciones han sido licenciadas para televisión nacional e internacional en canales como MTV, VH1, Oxygen y TBS, así como para películas y videojuegos. En 2017, Wildstreet realizó varias presentaciones en Estados Unidos y lanzó el sencillo «Raise Hell». En 2019, la banda realizó su primera gira por Europa y lanzó los sencillos «Tennessee Cocaine», «Three Way Ride» y «Born to Be». En 2020, firmaron con Golden Robot Records y lanzaron «III» el 25 de junio de 2021 junto con el video oficial de «Mother». Hicieron apariciones en RockFest WI, realizaron giras por Estados Unidos y Europa y lanzaron su versión de «Mrs. Sleazy» de The 69 Eyes.

En 2022, Wildstreet lanzó los sencillos «One Tattoo», «Born To Be (RLK)», «Won’t Be Apart» y «Say Goodbye» mientras realizaban giras por Estados Unidos y México, y nuevamente aparecieron en RockFest WI y Rocklahoma. En 2023, Wildstreet emprendió una gira europea de 30 fechas en 12 nuevos países, y también realizaron otra gira en otoño, grabando el video musical de su nuevo sencillo «Sick To Death» en Brno, CZ. Wildstreet lanzó su nuevo EP, «IV», con Golden Robot Records.

Caleb Hart – GOOD LIFE

No importa cuántos cambios experimente la industria musical, lo único que siempre permanece es el poder de un apasionado espectáculo en vivo. Caleb Hart tiene la capacidad de ofrecer algo fresco, honesto y poderoso cada vez que sube a un escenario. Como un intérprete nato desde que era un niño en la pequeña isla caribeña de Tobago, Hart ha llevado su música por todo Canadá y el mundo, visitando Australia, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Europa, África y el Caribe a lo largo de la última década, con más de 1100 presentaciones. Desde sus inicios como Bravehart hasta su éxito con Tasman Jude, Caleb Hart ha logrado ganar prestigiosos premios como los otorgados por Edmonton Folk Fest y los Western Canadian Music Awards, entre muchos otros.

El último sencillo de Caleb Hart, «Good Life», tiene una historia interesante y profunda detrás de su creación. «La intención original de la canción surgió de una conversación con @wreneye1 y un dicho Cree que, para mí, trata esencialmente sobre usar tu mente subconsciente para moldear tu realidad, enfocándose en lo bueno y en el refuerzo positivo de la creación», explicó Buckman Coe. Sin embargo, cuando Caleb y Buckman empezaron a escribir los versos, la connotación de «Good Life» tomó un giro más sardónico. La canción se transformó en una crítica a los mismos sistemas que nos mantienen atrapados en la guerra, los conflictos sociales, el patriotismo, la religión y el caos climático, mientras nos venden la idea de una «Buena Vida» y amenazan con arrebatárnosla cuando disentimos. «Esta es una batalla por la supervivencia. Es la lucha por la justicia», concluye Coe.

Andrew Lee Bunting – Cry

Andrew Lee Bunting, un artista y productor originario de Manchester, Inglaterra, que ahora reside en Montreal, se ha destacado en la escena musical independiente gracias a su enfoque autodidacta y su capacidad para abarcar varios géneros. Influenciado por numerosos artistas consolidados, Bunting no teme experimentar y expandir su creatividad con cada nuevo proyecto. Desde su lanzamiento inicial de un EP de space-rock en 2018, ha continuado sorprendiendo a sus seguidores con una serie de sencillos, EPs y álbumes que muestran su evolución y versatilidad musical.

Su más reciente obra, «Cry», es una pista instrumental que destaca por su emotiva ejecución de guitarra y su capacidad para evocar una amplia gama de emociones sin necesidad de letras. «Cry» no solo refleja la habilidad técnica de Bunting, sino también su talento para componer melodías que resuenan profundamente con el oyente. En un panorama musical saturado, Andrew Lee Bunting sigue demostrando que la independencia y la autogestión pueden producir música de alta calidad que merece ser escuchada. Con su propuesta para incluir «Cry» en listas de reproducción de Spotify, Bunting busca ampliar su audiencia y compartir su arte con un público más amplio, invitando a todos a experimentar la belleza de su música instrumental.

justtt king Salo – Todo Pasa

Justtt King Salo, un talentoso artista de la República Dominicana, está haciendo olas en la escena musical con su distintiva mezcla de Pop y R&B/Soul. Su nueva canción, «Todo Pasa», captura la esencia de su estilo único, combinando ritmos pegajosos con melodías emotivas que resuenan profundamente en sus oyentes. Con «Todo Pasa», Justtt King Salo demuestra una vez más su habilidad para crear música que no solo entretiene, sino que también toca el corazón, consolidándose como una figura emergente en la música contemporánea.

Solarrio – She Goes

David Barenboim, conocido artísticamente como Solarrio, es un músico cuya trayectoria refleja una combinación ecléctica de influencias culturales y la búsqueda de la innovación musical. Nacido en una familia inmersa en la música clásica, la vida temprana de David estuvo marcada por una creciente fascinación por el pop, el hip-hop y la música electrónica. Creciendo entre París, Chicago y Berlín, Solarrio se sintió atraído por los géneros de pop y música electrónica, que más tarde definirían su obra. Su álbum debut, «All the Wrong Places», programado para lanzarse a principios de 2024, es la culminación de sus experiencias y evolución musical. Caracterizado por su ambiente alegre y divertido, el álbum también lleva una profundidad emocional significativa. Desde la música clásica hasta ser un innovador del pop, su viaje es un testimonio del poder de abrazar el cambio y mantenerse fiel a la visión artística propia.

El dinámico y polifacético artista Solarrio está listo para cautivar a los entusiastas de la música con su último sencillo, «She Goes», que se lanzará el 20 de febrero de 2024. Esta animada y funky melodía de baile es una de las pistas destacadas de su tan esperado álbum debut, «All the Wrong Places». Conocido por su fusión única de synthpop, funk, R&B y producción de hip-hop, Solarrio aporta su estilo distintivo a «She Goes». El sencillo, escrito y producido en colaboración con su socio de largo tiempo Alhassan Sakho, es un homenaje vibrante y animado a lo divino femenino, celebrando a las mujeres en todo su esplendor.

Erik Hansen music – Send Me a Sign

Erik Hansen, un artista emergente originario de Washington, está listo para conquistar el mundo con su EP debut, Seasons of the Wind. Este lanzamiento tan esperado muestra el inmenso talento de Hansen y su inquebrantable pasión por la música rock. Con un estilo distintivo y una energía contagiosa, Hansen se destaca como una de las nuevas promesas más emocionantes en la escena musical actual.

Conocido por su trabajo con la banda Fallen Angels, Hansen ahora se aventura como solista con Seasons of the Wind. Uno de los temas destacados del EP es «Send Me a Sign», una poderosa canción que refleja su capacidad para crear melodías impactantes y letras profundas. Hansen está buscando oportunidades para ampliar su exposición en nuevos mercados y establecer contactos con posibles socios comerciales, llevando su música a una audiencia global.

Rina B – Fire In My Eyes

El Año Pa Conquistar es un EP de tres canciones que logra el equilibrio perfecto entre el Spanglish, integrando tanto mi cultura salvadoreña como americana. El proyecto tiene una energía súper positiva que te motiva a bailar, sentirte bien y superarte. Con un espíritu de «Big Boss» y energía positiva, el tempo y los ritmos son divertidos mientras que las letras son empoderadoras. Denle una oportunidad a mis nuevas canciones en sus playlists, ¡agradezco todos los comentarios! Déjenme saber qué piensan y sigan mi viaje en IG @rinabwrld.

«Fire in my Eyes» es una canción pop en Spanglish que aporta una energía alta e impactante a sus oyentes. Rina B ya tiene más de 30 canciones en las plataformas y acaba de lanzar un nuevo EP. Esta pista en particular destaca por su capacidad para captar la atención y levantar el ánimo con su mezcla vibrante de ritmos pegajosos y letras poderosas. No te pierdas la oportunidad de experimentar el sonido único de Rina B y ser parte de su creciente comunidad de seguidores.

WYO – Rectified

WYO personifica la búsqueda de un lugar que esté vivo y salvaje, tanto dentro de nosotros mismos como en la naturaleza. Un compañero sonoro en el viaje para encontrarse a uno mismo y mantenerse fiel a uno mismo, incluso cuando el camino hacia adelante no está claro. Inspirado por el estado natal del vocalista Andy Sorge, Wyoming, y el refugio favorito del guitarrista Scott McKay Gibson, WYO crea música cinematográfica influenciada por la fuerza y la resistencia de la naturaleza. Encendidas por la pasión y la tensión, las canciones ofrecen una mirada honesta al amor y la pérdida, y al proceso de búsqueda del alma y la claridad que emerge en el espacio entre ambos. Dentro de las melodías y letras se encuentran recordatorios celebratorios de la belleza y la magia que nos rodea, y de la capacidad inquebrantable de la naturaleza para llevarnos de vuelta a nosotros mismos.

WYO ha compartido escenario con artistas como Robert Earl Keen, Avi Buffalo, The Fruit Bats y muchos más, y su sonido los ha llevado a tocar en lugares destacados como el Festival Eat See Hear en Griffith Park, SXSW, LACMA, el Festival Kaaboo, Jam in the Van y como cabeza de cartel en School Night LA. Han sido destacados en VEVO DSCVR, Spotify’s Rockin Vibes, Music Connection, Performer Magazine, Buzzbands.la, Ear to the Ground, Huffington Post y Pop Dust. Además de actuar como WYO, Andy Sorge y Scott Scott McKay Gibson componen música con frecuencia para documentales, incluido «Lindsay Vonn: The Final Season» de HBO.

«Rectified» es un himno audaz de resolución que abraza la única solución cuando las cosas no van bien: corregir el rumbo y rectificar. La canción, con sus letras introspectivas y su vibrante sonido, invita a la reflexión y al empoderamiento, recordando la importancia de tomar medidas para resolver los desafíos que enfrentamos en la vida.

Lowa OD – Ocasional

Lowa OD ha surgido como una sensación en las redes sociales y en el mundo de la música, destacando por su voz única y su estilo distintivo. Este joven cantante y rapero ha cautivado a fans de todo el mundo, combinando elementos del hip-hop, R&B y Reggaetón para crear un sonido completamente propio. Con coros pegajosos, voces suaves y ritmos irresistibles, la música de Lowa OD es la compañía perfecta para cualquier ocasión, desde fiestas hasta momentos de reflexión.

Su primer proyecto oficial, «INEFABLE», es un reflejo de sus diversas experiencias emocionales en varias relaciones. La pista principal, «Ocasional», es un tema con buen rollo que se puede repetir en cualquier fiesta latina. Inspirado por artistas como Wizkid y TYLA, «Ocasional» retrata una relación moderna e íntima con un ritmo afrobeat suave que invita al movimiento. Esta nueva perspectiva de la música latina moderna promete sacar a los jóvenes de sus asientos y llevarlos a la pista de baile, ofreciendo una propuesta refrescante que Lowa OD está ansioso por compartir con el mundo. Con una campaña de prensa independiente y un equipo de marketing y publicidad, Lowa OD se prepara para alcanzar el éxito y dejar su marca en la industria musical.

Deja un comentario