Es quincena de mayo y la música viene con fuerza

¡Hola Music Nationers! Con el aroma fresco de la primavera impregnando el aire, nos despedimos de abril mientras nos preparamos para recibir con entusiasmo el mes de mayo. Como si el tiempo hubiera reservado lo mejor para el final, nos aguardan diez canciones frescas que prometen cautivar nuestros sentidos y alimentar nuestras conversaciones. En medio de los últimos días de este mes primaveral, la buena música sigue siendo nuestra fiel compañera, guiándonos con sus melodías a través de las transiciones estacionales y trayendo consigo la emoción de lo desconocido. ¡Que suenen los acordes y que el ritmo nos lleve hacia un final de abril inolvidable, anticipando con ansias lo que mayo tiene reservado para nosotros!

CONNECTING PIECES – Virtual Beggars

Connecting Pieces, un referente en la escena del hard rock brasileño, surgió en 2019 gracias a la colaboración de Paulo Faroni y Vinnie Kuhlmann, miembros fundadores con una rica historia en bandas como Delpht y Tiger Cult. Su fusión de experiencia y habilidad encontró su complemento perfecto en la voz de Fernando Campos y los bajos de Vinicius Crespo, dando lugar a un sonido que combina la contundencia con la melodía, la destreza técnica con las sensibilidades modernas. Su álbum debut, «A Tale of Steam and Light», lanzado en 2022, exhibió su sonido dinámico, con la destacada canción «Shine to Me Again» acumulando más de 23,000 reproducciones en YouTube.

Sin embargo, a medida que la banda evolucionó, lo hizo también su formación, con la incorporación de Carlos Alfano en la guitarra y Thiago Cicilini asumiendo las labores vocales. Con una gran experiencia entre ellos, el renovado Connecting Pieces lanzó el EP «Reconnecting» en junio de 2023, reafirmando su adaptabilidad y creatividad con regrabaciones y versiones. Ahora, con el lanzamiento de su tercer álbum, «Your Soul Dies First», bajo MS METAL RECORDS, y el convincente sencillo «Virtual Beggars», la banda explora temas de desconexión social en la era digital, demostrando no solo ser músicos, sino también narradores. Mientras fijan sus miras en escenarios globales, Connecting Pieces busca socios que puedan impulsar su música a las alturas que realmente merece.

Thierry Stremler – Toutes les eaux du monde

Thierry Stremler, músico y cantautor francés, ha dejado una huella indeleble en la escena musical desde los años 90. Como líder del grupo pop-funky Vercoquin, junto a Hervé Salters, alias GENERAL ELEKTRIKS, cautivó al público con su energía y estilo distintivo. Tras unirse al sello SOLID de ETIENNE DE CRECY en 2000, Stremler emprendió una carrera en solitario más orientada al pop, con su álbum «Tout est Relatif», que obtuvo éxito crítico y mediático y contó con la colaboración de figuras destacadas como MATTHIEU CHEDID y JEAN-BENOIT DUNKEL de la banda francesa AIR. Canciones como «Ma Femme est Photographe» y «Marguerite» se convirtieron en éxitos radiofónicos, consolidando su posición como una fuerza creativa en la escena musical francesa. A lo largo de los años, Stremler ha explorado diversos géneros, colaborado con destacados artistas y llevado su música a través de giras internacionales y experiencias teatrales. Ahora, regresa con su último álbum «Hotel», grabado entre Francia y Portugal, y la cautivadora canción «Le Fado de Faro», una mezcla de influencias francesas y portuguesas que demuestra su continua evolución artística y su capacidad para fusionar culturas musicales.

La historia detrás de la creación de sus canciones es tan fascinante como su música misma. Stremler comparte anécdotas sobre el proceso creativo, revelando que algunas de sus composiciones tardaron décadas en completarse. Una de sus canciones, «Marguerite», por ejemplo, comenzó como un simple estribillo hace más de dos décadas y finalmente encontró su voz completa en un momento de inspiración durante la pandemia en Lisboa en 2020. Esta introspección sobre el proceso creativo ofrece una visión única del viaje emocional y espiritual que impulsa su música. Para Stremler, cada canción es el resultado de una larga gestación interna, un proceso en el que las experiencias de la vida y la inspiración se entrelazan para dar forma a una expresión artística única y conmovedora. Su última obra, acompañada de elementos visuales retro-futuristas, es una ventana a un mundo imaginario donde la música de Stremler cobra vida con una intensidad renovada, demostrando una vez más su habilidad para crear momentos que trascienden el tiempo y el espacio.

Stéphane Tsapis – Neblina

Stéphane Tsapis, un apasionado viajero, compositor y pianista, ha dedicado su vida a construir puentes entre sus raíces mediterráneas y la multiculturalidad de París, la puerta de entrada internacional y crisol donde creció. En 2015, formó un trío con Marc Buronfosse y Arnaud Biscay. Desde entonces, han recorrido lugares tan diversos como Rumanía, Grecia, Colombia, Japón, México y Tayikistán con su álbum «Border Lines», sin olvidar visitas ocasionales a Francia. Como líder del grupo Kaïmaki, Tsapis produjo el álbum «Mataroa» como un escaparate para la palabra hablada, específicamente la voz de su propio padre que relata el exilio forzado de los griegos causado por la guerra civil. Con su álbum «Le Tsapis Volant», el objetivo era fusionar la voz particular del piano oriental, un instrumento musical singular que produce un sonido único, con voces femeninas de diversos orígenes. Fue concebido como una retrospectiva musical que presenta sus colaboraciones artísticas del pasado reciente.

El encuentro con Valentina y Juanita Añez en Colombia en 2018 durante el Festival de Jazz Tropicante, organizado por Sarah Maréchal, marcó un momento crucial para el trío. La semana de residencia se centró en un repertorio completamente nuevo. Gracias a su destacado rango vocal, combinado con una excepcional capacidad auditiva y memoria musical, el trabajo creado con Juanita y Valentina produjo resultados de gran calidad y fluidez. Valentina escribió la letra en español para «Neblina», una canción que escribió con su corazón griego. ¡Espero que lo disfruten!

Casey Frazier – If We Grow Old

Casey Frazier, un cantautor estadounidense, comparte relatos de la vida Americana, sus aventuras, desamores, hogar y familia con un sonido que se desplaza entre el country, el folk y el rock de los años 70. Con 150 canciones grabadas hasta la fecha, cuatro álbumes completos y dos EPs, Casey divide actualmente su tiempo entre Tennessee y California cuando no está de gira por el país. Desde una edad temprana, Casey ha pisado los escenarios entreteniendo al público de todo el país, con raíces en Denver, Nashville y el centro de California. Con su habilidad única para crear momentos íntimos con su música, Casey ha tenido la oportunidad de compartir escenario con varios íconos musicales, incluyendo a Kenny Rogers y Joan Armatrading. Habiendo viajado extensamente por los Estados Unidos y en el extranjero, la música y el arte de Casey están influenciados por su entorno. El estilo de vida crudo del pastoreo de ganado hasta el profundo llamado emocional del Océano Pacífico se refleja en la música de Casey.

Lanzó su primer álbum completo en 2007, seguido por otros 3 álbumes y una impresionante selección de EPs, Casey Frazier ha llamado la atención de algunos de los músicos más celebrados de la industria. Con un profundo respeto por la historia, el arte y la soledad en la naturaleza, Casey encarna verdaderamente el espíritu del «Americana». «Casey Frazier está creando música que es orgánica y expansiva, rica en corazón y alma, con ritmos y tonos, música profundamente americana que es genuinamente exótica y tan sencilla como un beso impulsivo de la persona que amas.» – Jason Warburg, Daily Vault. «If We Grow Old» es una nueva canción del artista.

Oliver Nolan – Score points

Presentamos a Oliver Nolan, un cantautor radicado en Essex cuyo repertorio musical abarca una mezcla ecléctica de géneros. Desde electro hasta surf rock, pop rock hasta punk rock, country hasta indie y ska, la versatilidad de Nolan brilla en su último lanzamiento, «Score Points». En este vibrante tema de pop rock, Nolan explora las complejidades del comportamiento humano, investigando la tendencia a participar en chismes y rumores en un intento de «anotar puntos» unos contra otros. Con letras perspicaces, destaca la futilidad de tales acciones, sugiriendo que en lugar de brindar satisfacción, a menudo nos dejan con las manos vacías. Nolan invita a los oyentes a unirse a él en este viaje sonoro y compartir sus opiniones, enfatizando la importancia de construir una comunidad de oyentes y seguidores en torno a su música.

«Score Points» sirve como un testimonio convincente de la capacidad de Nolan para crear melodías pegajosas mientras explora temas que invitan a la reflexión. A través de su música, no solo entretiene sino que también fomenta la introspección y el diálogo. Al buscar las opiniones y el apoyo de su audiencia, Nolan encarna el espíritu de un verdadero artista, que constantemente empuja los límites y se conecta con los oyentes en un nivel más profundo.

Lumari – In Waves

Presentamos a Lumari, una banda estadounidense de dreampop/shoegaze que está cautivando a los oyentes con su sonido etéreo y envolvente. Con una combinación de texturas de guitarra relucientes y voces bellamente elevadas, Lumari ofrece una experiencia musical única que transporta a los oyentes a un estado de ensueño. Formada por los hermanos gemelos Dave (batería) y Dan West (guitarra/bajo), quienes han actuado juntos internacionalmente durante varias décadas, Lumari encontró una nueva dinámica con la incorporación de la cautivadora Margo Pearson en las voces y teclados, junto con el talentoso Robert Caple en la guitarra y el bajo.

Con la ayuda del galardonado productor e ingeniero Eric Olsen (Brian Setzer/One Republic/Rocket From the Crypt), Lumari ha desarrollado un repertorio que sirve como base para su sonido distintivo. Su último sencillo, «In Waves», extraído de su álbum debut ‘En Phases’, es un ejemplo impresionante de la habilidad de la banda para crear paisajes sonoros envolventes y emocionantes. Con una gira por el Reino Unido planeada para septiembre, Lumari está listo para llevar su música a nuevos horizontes y cautivar a audiencias en todo el mundo.

Avtumne – Running Away

AVTUMNE es una artista de indie rock cubano-americana pelirroja nacida en Miami, Florida. Reconocida por sus letras profundas que exploran sus emociones, amor, deseo y viajes, AVTUMNE evoca frecuentemente el empoderamiento femenino con simbolismo folklórico de sus raíces gallegas. Su música es una mezcla única de indie rock y música folk, con un toque de influencia latinoamericana y nostalgia de los años 90. Caracterizada por su potente voz, letras poéticas y melodías pegajosas, es una talentosa compositora que se inspira en sus experiencias personales y en el mundo que la rodea. Su estilo es tan único como su música, con una personalidad rebelde y apasionada que se refleja en su cabello rojo y su predilección por usar Doc Martens.

«Running Away», producida por el ganador del Latin Grammy Marthin Chan, explora las emociones crudas del escape, capturando la búsqueda implacable de libertad frente a la ansiedad y el peso de las decisiones de la vida. Las letras de AVTUMNE capturan un alma al borde, buscando desesperadamente liberarse. Las guitarras pulsantes de alta energía y las voces evocadoras reflejan los intensos momentos que nos enfrentamos en las encrucijadas.

Melanie Gillott – Delusion

Sumérgete en las profundidades emocionales de la desilusión amorosa con el nuevo sencillo de Melanie Gillott, «Delusion». Desde Los Ángeles, California, la sensación pop en ascenso, Melanie Gillott, ha revelado su último sencillo, «Delusion», una canción conmovedora que explora la montaña rusa de emociones que siguen a una ruptura, capturando la esencia del autodescubrimiento y la resiliencia. «Delusion» es una narrativa conmovedora de amor perdido y autovalor encontrado. Las evocadoras voces de Melanie, combinadas con letras conmovedoras, crean una melodía conmovedora que resuena con los oyentes, ofreciendo consuelo y fuerza frente al dolor del desamor.

Al hablar sobre el sencillo, Melanie comparte: «Delusion» es un reflejo de las emociones conflictivas que surgen después de una ruptura. Se trata de darse cuenta de tu propio valor en medio del dolor de dejar ir. Espero que esta canción sirva como un faro de esperanza para aquellos que están pasando por experiencias similares». Con «Delusion», Melanie Gillott muestra su crecimiento como artista y narradora, conectando con el público a un nivel profundo. El sencillo no solo marca un hito musical, sino que también refuerza la posición de Melanie como una voz de autenticidad y empatía. Experimenta los sonidos conmovedores de «Delusion», ahora disponible en todas las principales plataformas de streaming. Sigue el viaje de Melanie Gillott mientras continúa haciendo olas en la industria musical.

Kira-Jade – 7 Minutes

A sus 22 años, Kira-Jade ha lanzado un EP y ha colaborado en un sencillo con un artista conocido como ’34 North’. Toda la música que Kira-Jade ha lanzado consiste en letras escritas por ella misma y se basa principalmente en experiencias personales. Su trabajo, «The Thing About Us», cuenta la historia de abrazar quién eres con alguien y no ‘encajar en el molde’ de lo que se considera una relación normal. Siempre ha sido importante para Kira abrirse y compartir sus experiencias de vida a través de su música, tocando temas importantes como la comunidad LGBT+ y la salud mental, con la esperanza de que aquellos que experimentan luchas similares puedan encontrar consuelo en su música y conectar con ella.

Kira-Jade, el talento emergente del Reino Unido, está encantada de anunciar el lanzamiento de su último sencillo, «7 Minutes», y está lista para cautivar a los entusiastas de la música en todo el mundo. Creada y producida por Kira-Jade misma, esta joya de Pop Alternativo promete cautivar a los oyentes con su ritmo pegajoso y sus melodías llenas de tensión. «7 Minutes» sirve como testimonio de la artesanía multifacética de Kira-Jade como vocalista talentosa y productora en desarrollo. Con su energía dinámica y su narrativa conmovedora, la canción no solo muestra su talento, sino que también consolida su posición como una personalidad emergente en la industria musical. Disponible ahora en todas las plataformas de streaming principales, «7 Minutes» está destinada a resonar profundamente con los fans, tanto establecidos como nuevos, ofreciendo un vistazo a la evolución creativa y el viaje musical de Kira-Jade. Permanece conectado con Kira-Jade en las redes sociales para conocer las últimas novedades sobre sus lanzamientos musicales y proyectos próximos.

Jaime’s Tone – Variations

Jaime’s Tone lanzó hoy su tercer álbum, titulado «Take Your Chance». Este álbum contiene siete canciones, incluyendo la bien recibida canción orientada al pop «Take a Chance», el rock pesado «War» y el pop-rock «Number One», que ya fueron lanzados como sencillos. Jacques de Jaime’s Tone expresó: «Estoy realmente orgulloso de este nuevo álbum, ya que reúne una colección de canciones que muestran la versatilidad del sonido de Jaime’s Tone, desde el pop-rock hasta el hard rock, y desde el rock progresivo hasta el metal progresivo».

Las canciones del álbum recibieron críticas positivas tras su lanzamiento como sencillos. Por ejemplo, KeepItRock del Reino Unido describió «Take a Chance» como una canción «imposible de no tararear», mientras que la emisora Free 99 de EE. UU. la calificó de «increíble». La radio Penhasco Rock de Brasil describió «Number One» como «una canción verdaderamente pegadiza que atrae instantáneamente a los oyentes con su ritmo contagioso». El álbum también cuenta con la destacada participación de Liliia Kysil de Ucrania en las voces de fondo en «Take a Chance» y «The Cloudy Element». «Take Your Chance» fue mezclado y masterizado por el ingeniero de mezcla y masterización de electro-rock Etienne Pelosoff, en los estudios de Etienne Pelosoff.

Deja un comentario